Cierre por vacaciones de verano

28 de julio de 2022 | Biblioteca y música

 

Pues sí, hace tiempo que llegó el verano, el calor también, y ahora sólo falta que algunos nos vayamos por fin de vacaciones. En consonancia con la estación, os dejamos con una lista de canciones de temática o título veraniegos, de diferentes épocas y estilos, la mayoría bastante conocidas.

Comenzamos con un superclásico compuesto por George Gershwin en 1935 para la ópera Porgy & Bess, inmortalizado posteriormente por infinidad de versiones de artistas como Billie Holiday, John Coltrane, Sam Cooke, Miles Davis, Nina Simone, Charlie Parker, Stan Getz, Janis Joplin, Al Jarreau o Sara Vaughan, por citar unos pocos. Aquí tenéis la impagable de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong de 1957.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Del año siguiente es este himno adolescente de Eddie Cochran, otro mito fallecido prematuramente a los 21 años, uno de los pioneros del rockabilly y el rock and roll.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Si hay una banda que asociamos al verano, la playa, las olas y el espíritu lúdico ésos son los Beach Boys. A continuación su primer gran éxito, una canción compuesta por Brian Wilson a partir de una melodía de Chuck Berry.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

De 1966 es Sunny, el temazo de Bobby Hebb. Aunque la letra no es muy veraniega, siempre es de agradecer una canción brillante y luminosa como ésta.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Para los que se quedan en la ciudad, si no hay más remedio, tenemos una canción apropiada que firmaron los Lovin’ Spoonful en 1966. Una joya del rock psicodélico.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Pasamos a la década de los 70 y a territorio nacional. Los Diablos compusieron este hit que se convertiría en la canción del verano de ese año en España.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

También de 1970 es la siguiente canción de Mungo Jerry, que con su ritmo pegadizo y refrescante les llevó a alcanzar el número uno en las listas de unos cuantos países.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Al igual que los Diablos, Fórmula V se especializó en un pop ligero y sencillo, con canciones alegres y resultonas que buscaban convertirse en el éxito del verano.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Cambiando drásticamente de estilo, los Ramones nos regalan esta perla con reminiscencias de los Beach Boys. Dan ganas de teletransportarse ahora mismo a una playa.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Lo bueno de la música, y en este caso finales de la década de los 70, es que podemos pasar del punk de los Ramones a este celebérrimo pastelito interpretado por John Travolta y Olivia Newton-John. Que levante la mano quien no haya visto Grease.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Ya en los 80, tenemos a una principiante Madonna con uno de sus primeros éxitos. Ya sabemos el glorioso recorrido que ha tenido después la Ambición Rubia.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Otro habitual en el top de las listas de la década es el canadiense Bryan Adams. Y ésta es una de sus canciones más conocidas.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

El año pasado celebrábamos el 50 aniversario del Mediterráneo de Serrat. Ahora os dejamos con una visión diferente del mismo mar, más festiva y rockera, menos profunda, a cargo del grupo catalán los Rebeldes.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Nos cambiamos de siglo con la banda de rock alternativo Weezer y una canción luminosa y agradable que a mí, particularmente, siempre me pone de buen humor.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

La siguiente canción, de los aragoneses Amaral, sólo tiene de veraniego el título. Ya se encargan de repetirnos que “no quedan días de verano”, un mal presagio. Pero también nos encaja en esta playlist.

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Para finalizar, algo más actual. Un poco de trap o reguetón. No puedo decir gran cosa de Bad Bunny, pero me gusta el título de la canción (y también las imágenes del vídeo).

 

Hemos bloqueado este contenido siguiendo tus preferencias de consentimiento de cookies. Pulsando el siguiente botón podras configurar tu consentimiento para utilizar cookies de terceros
Configurar consentimiento

 

Como siempre recordaros que en la Biblioteca encontraréis discos con la música de algunos de los artistas que hoy hemos mencionado ¡Buenas Vacaciones y hasta septiembre!

Etiquetas: Especiales | Pop | Pop-Rock | verano

Spotify

Archivo

Entradas recientes

Las bibliotecas que (no) salían en las canciones

¿Dónde están las bibliotecas en las canciones? ¿Ocupa una institución cultural tan importante algún lugar en el mundo de la música? ¿Salimos los bibliotecarios y bibliotecarias en las letras, aunque sea como actores secundarios? Estas son algunas de las preguntas que...

30 años sin Kurt Cobain

Kurt Cobain "Estoy seguro de que la forma en que falleció Kurt tiene algún tipo de atracción para algunas personas, pero no es un componente clave del legado del grupo. Incluso cuando Nirvana existió, todos sabían que serían legendarios. Era una gran banda que tocaba...

Portugal: 50 años con música

Este mes de abril de 2024 se cumplen 50 años de la Revolución de los claveles. En la madrugada del 25 de abril de 1974 Rádio Renascença emite la canción de José Afonso, Grândola, Vila Morena. Era la señal que el Movimiento de las Fuerzas Armadas esperaba para dar...