Comentario al Callejón de los milagros, de Naguib Mafuhz

3 de marzo de 2017

Los cálidos vientos del Cairo nos visitaron el pasado martes en el Club Internacional de Lectura y Pensamiento de la mano de Naguib Mahfuz y su obra El callejón de los milagros.

Exótico, simbólico y distante se nos mostró en una exitosa novela de carácter ficticio para unos, con tintes costumbristas, en cambio, para otros.

Mahfuz, a caballo entre Oriente y Occidente, construye un perfecto escenario transitorio entre la tradición árabe y los nuevos aires modernos que vienen de Occidente, y reparte en el estrecho y opresivo callejón una suerte de simbólicos personajes que dan vida a la novela y nos permiten echar un ojo tras la mirilla en sus vidas.

En esta sesión pudimos disfrutar de esta significativa novela contemporánea que juega no solo con los símbolos espaciales y temporales, sino que desmadeja el hilo argumental con maestría a través de las conversaciones de los personajes, breves y premeditadamente seleccionadas para la construcción de los milagros de aquel angosto callejón.

Para la próxima sesión cambiaremos el rumbo hacia Turquía, la emblemática y enigmática ciudad situada entre Asia y Europa, impregnada de la magia de la multiplicidad de culturas que resulta de su gente, de sus calles y, como no, de sus angostos callejones.

Noelia Fragoso Téllez

Categorías: Club de Lectura

Archivo